Conoce a nuestro equipo

Mujer sonriendo, viste chaqueta gris, con peinado corto y oscuro, accesorios en las manos y muñeca, fondo blanco.

  • Fundadora

    Yeida Engelique Cruz Flores es una profesional del trabajo social con 20 años de experiencia en trabajo con diversas poblaciones.  Yeida Cruz ha dirigido su práctica profesional en el manejo de casos y evaluaciones periciales con víctimas de abuso sexual, menores víctimas de maltrato y removidos de sus hogares además de trabajo directo con familias.  Como parte de la experiencia, esta ofrece y ha ofrecido psicoterapia a individuos y a parejas además de terapia familiar.  

    La trabajadora social fue facultad del Departamento de Trabajo Social, tanto conferenciante como regular, en la Universidad Ana G. Méndez recinto de Carolina, cuando el nombre de la institución era Universidad del Este y en la actualidad, Universidad Ana G. Méndez.  Como parte de las experiencias desde la docencia (durante 12 años) estuvo la dirección del Programa Subgraduado de Trabajo Social, además de la coordinación y la dirección del Programa de la Práctica Supervisada de Trabajo Social.  

    Yeida Cruz  ha dirigido su vida profesional y personal al servicio voluntario.  En el año 2010 fundó la organización sin fines de lucro, Yo Soy Parte Foundation.  Esta estaba dirigida a ofrecer servicios educativos a familias con niños, a profesionales y a menores de edad.  La misión de esta organización era la promoción del buen trato infantil. Como parte de la labor voluntaria que la Sra. Cruz ha llevado a cabo fue el Proyecto de Recogido de Materiales Escolares, el cual por 10 años fue de bendición para familias de escasos recursos de la isla.  Otro proyecto que también llevó a cabo por varios años, fue la adopción simbólica de niños en la navidad, en alianza con el Club de Leones siendo esta parte de la organización en el municipio de Caguas. 

    Hoy es la persona responsable de Ducis, LLC, un espacio profesional dirigido a desarrollar líderes y al desarrollo de profesionales.  En Ducis, se ofrecen talleres, conferencias además del montaje y la creación de eventos educativos, desde las diversas disciplinas.  Los talleres que ofrece Ducis, LLC son desde la modalidad virtual o presencial.  Además, la Sra. Cruz es parte de los recursos profesionales del Instituto de Educación Continuada del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico y de la Ana G. Méndez University de donde también es facultad.   También ha sido recurso de la compañía Learning Alliances desde el año 2018, siendo parte de los recursos que trabaja en las escuelas tanto con padres, madres o encargados de estudiantes, además de con maestros.  

    En el año 2020, nació la plataforma de redes sociales, ToyMoru.  Este espacio aún está vigente y está dirigido mayormente a mujeres.  En este proyecto se trabaja autoestima, confianza, seguridad y amor propio.  Yeida Cruz es la persona detrás de todos los proyectos que se llevan a cabo desde la plataforma de ToyMoru, promoviendo el crecimiento personal de las mujeres.  

    La profesional del trabajo social cuenta con un bachillerato en Psicología General de la Universidad de Puerto Rico, así como también dos maestrías (una en Trabajo Social y la otra en Justicia Criminal)  de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.  Además está en proceso de completar su grado doctoral en Psicología Industrial Organizacional de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.  Al momento está en proceso de culminar su tesis doctoral la cual está trabajando la investigación basada en el efecto que tiene en la salud mental de la mujer, el ser discriminada por su obesidad.  

    Yeida Engelique Cruz Flores es una mujer profesional confiada y segura de sí misma, quien disfruta de sus proyectos y el servicio a las personas que lo necesitan, indistintamente la población.  Esta ha aprendido que en la vida hay que caer y levantarse y que es necesario para crecer en todas las esferas de vida y en los procesos de evolución.  Yeida Cruz es promotora del trabajo duro y de perseguir sueños, ya sean profesionales o personales.  Es por esto que dentro de la profesión del trabajo social, Yeida Cruz ha ocupado varias posiciones a nivel laboral, administrativo y de supervisión, que le han permitido seguir creciendo y desarrollándose en diversas áreas. 


Retrato de una mujer con cabello castaño rojizo, usando una chaqueta negra y un collar, sonriendo frente a un fondo blanco.

  • Es coach y consultora de recursos humanos con 18 años de experiencia, dedicada a potenciar el crecimiento tanto de individuos como de organizaciones, desde pequeñas hasta grandes. Como propietaria de Professional Work Connection LLC y certificada por la International Coach Federation (ICF), con especialización en desarrollo organizacional, ofrece un enfoque que prioriza la humanidad y la empatía en cada interacción.

    Su impacto trasciende el ámbito profesional; como mujer, madre de dos jóvenes adultos y cuidadora de un adulto mayor durante más de 12 años, ha adquirido una valiosa perspectiva sobre la importancia del bienestar emocional y del apoyo en todas las etapas de la vida. Esta experiencia personal enriquece su práctica, ya que reconoce la conexión profunda entre el bienestar personal y el éxito profesional.

    Su mayor proyecto de vida es ella misma. Ha convertido los obstáculos en oportunidades, dejando atrás la procrastinación y las excusas, y adoptando la disciplina como base de su desarrollo. Transforma el miedo en un aliado que la impulsa a enfrentar el cambio y aprovechar cada oportunidad con confianza.

    En su marca, crea un espacio donde cada persona se siente valorada, escuchada y motivada a alcanzar su máximo potencial. Su compromiso es guiar a sus clientes hacia un éxito sostenible, combinando estrategias efectivas con una profunda comprensión de sus necesidades humanas.

Retrato de una mujer con cabello largo y rubio oscuro, sonriendo, con blusa blanca y blazer rosa claro, fondo blanco.
  • Con casi dos décadas de experiencia en la práctica legal, Belma Alonso García se ha destacado por su compromiso, responsabilidad y sensibilidad en el ejercicio de la abogacía en Puerto Rico. Su enfoque profesional abarca casos judiciales de ejecución de hipotecas en representación de acreedores, así como asuntos de sucesiones, planificación hereditaria y temas legales relacionados con adultos mayores.

    A través de la redacción de testamentos, poderes duraderos y directrices anticipadas, Belma orienta a sus clientes para que protejan su voluntad y aseguren la tranquilidad de sus seres queridos. Como notaria autorizada, también ofrece servicios en compraventas, otorgamiento de poderes y preparación de instancias para el Registro de la Propiedad, manteniéndose siempre fiel a los más altos estándares legales.

    Su propósito es acompañar a cada cliente con una orientación clara, un lenguaje accesible y una atención personalizada que refleje respeto, empatía y profesionalismo

Janelis Meléndez sonriendo, lleva un vestido negro y pendientes dorados, con cabello recogido, fondo blanco.
  • Trabajadora social clínica con licencia permanente en Puerto Rico. Cuenta con experiencia en la atención a poblaciones diversas —niños, jóvenes, adultos y adultos mayores— en contextos comunitarios, educativos y clínicos.

    Se especializa en terapia clínica, intervención en crisis, manejo de casos, evaluación psicosocial y facilitación de talleres psicoeducativos. Ofrece servicios adaptados a las necesidades emocionales y sociales de cada persona, con un enfoque empático, ético y centrado en la dignidad humana.

    Está comprometida con acompañar a individuos y familias en sus procesos de bienestar y salud mental, brindando un servicio profesional, accesible y de alta calidad.

Angel R. Comas posando con camiseta de rayas oscuras y pantalones oscuros posando con sonrisa, manos en los bolsillos, fondo blanco.

  • Psicólogo

    Con una mirada crítica, humana y estratégica, el Dr. Ángel R. Comas Nazario ha dedicado su carrera a transformar cómo entendemos el bienestar en el trabajo. Su enfoque combina la psicología del trabajo con temas sociales, culturales y estructurales que muchas veces se ignoran en las organizaciones.

    Acompaña a equipos y líderes en el desarrollo de un liderazgo más consciente, empático y alineado con el propósito. Diseña planes de desarrollo que no solo impulsan habilidades técnicas, sino también el crecimiento personal y emocional de las personas dentro del entorno laboral.

    Uno de sus enfoques más importantes es el agotamiento laboral (burnout), que trabaja desde una perspectiva crítica: entendiendo que no es solo “estrés”, sino el reflejo de culturas laborales que exigen más de lo que cuidan. Para esto, también administra pruebas psicológicas validadas que permiten medir niveles de estrés crónico y fatiga en el trabajo, generando datos útiles para tomar decisiones informadas.

    Además, facilita procesos de intervención en crisis y capacita a equipos en primeros auxilios psicológicos, especialmente en contextos laborales de alta exigencia o exposición emocional.

    El Dr. Comas cree firmemente que los espacios de trabajo deben ser humanos, seguros y sostenibles. Por eso, integra los determinantes sociales de la salud en su práctica y promueve una psicología que sirva al país, no solo al rendimiento.

Toda transformación comienza con una conversación.

Cuéntenos brevemente su situación o necesidad, y le responderemos con una propuesta clara, humana y personalizada. Estamos aquí para acompañarle.